top of page

Te invito a la presentación de "Colores Primarios"




En esta ocasión y por primera vez en mi vida, me siento feliz, orgullosa y entusiasmada por presentar al mundo el libro de "Colores Primarios: Arteterapia", que escribí a lo largo de varios años de aprendizaje, práctica, docencia, registro e investigación en terapia de artes expresivas, psicoterapia y educación.

Escribir un libro fue una meta que me propuse desde hace muchos años, no es un camino que se recorra de un tirón o que sea fácil. Por el contrario, encontrar el tema de qué hablar y en su marco decir lo que uno desea expresar, es tarea compleja que requiere todo un proceso de introspección y de descubrimiento propio. Las convicciones más profundas, los ideales, los afectos, los encuentros y desencuentros que suceden en la vida, se van aglutinando en una especie de masa que hay que devanar poco a poco a través del camino de la escritura.

Empecé por escribir pequeños textos sobre arteterapia, en el año 2011 y el año siguiente decidí abrir un blog en donde publicaría esas reflexiones. El blog se llama "EmociónARTE" y aún sigue vigente con algunos de esos pequeños textos en donde plasmé mis ideas al iniciarme en el proceso de la Terapia de Artes Expresivas como misión de vida.


Esto es parte de la historia: la misión de vida...


¡Qué tema!, al llegar el 2010 mi vida parecía tener un rumbo personal y profesional, sin embargo no me había dado cuenta de que era un rumbo que no elegí, sino que se fue dando por las circunstancias que atravesé y que me fueron llevando de la mano de mis hijos, de regreso a la ciudad en la que nací y de la que me alejé por más de doce años, luego, a un trabajo y a otro, relacionados todos con la educación y con el acompañar a personas en procesos de aprendizaje.

Sin hacerlo consciente todavía y cambiando de lugar de residencia varias veces, viví muchas experiencias que marcarían mi vida pero que a la vez despertarían en mí el interés por comprender y procesar las emociones y los pensamientos para mejorar la vida. Tuve la fortuna de conocer, compartir y convivir con personas en contextos y circunstancias muy diversas que me permitieron comprender y aquilatar procesos personales y familiares complejos, duros pero a la vez sumamente aleccionadores y de crecimiento.


Los alumnos con problemas para aprender debidos a la disfuncionalidad de sus familias, era entonces un tema muy doloroso y sensible para mí, que me llevó a estudiar y a aplicar lo que creí que serviría para su expresión, desahogo y procesamiento, encontrando que sin quererlo de manera intencionada, estaba haciendo terapia de arte. ¡Qué descubrimiento y qué compromiso!

En el 2011 la vida me cuestionó sobre el rumbo y la misión que para mí tenía el existir. Decidí responder haciéndome responsable y dándome cuenta de que el resto de mi tiempo en este plano de consciencia, sería ahora bajo mi decisión y voluntad, en una libre elección. Mi destino ya no sería consecuencia de situaciones fortuitas, sino de las que yo creara apoyada en mis afectos, intereses y deseos. Inicié por tanto el aprendizaje. Me sumergí en le profundo proceso de aprender y hacer con todo mi ser, terapia.



La vida es mágica porque cuando estás decidido te lleva por los lugares que necesitas y pone a tu alrededor a los mejores maestros, eso sucedió en mi caso de una manera fantástica y en el 2012 conocí a la Dra. Cathy Malchiodi, quien desde entonces y a la fecha es mi mentora y amiga y de quien he recibido impulso y ejemplo constante. Ella fue y sigue siendo una maestra ejemplar, aunque tuve muchas personas increíbles como profesores y como guías en el proceso de aprendizaje en terapia de arte y en psicoterapia. Sin descanso, me he formado como terapeuta de artes expresivas y como psicoterapeuta familiar y de pareja, especialista en trauma gracias al aprendizaje y entrenamiento en EMDR, al que en la actualidad se suma la formación en psicotraumatología. El camino del estudio me ha permitido recibir gratificaciones maravillosas en el plano personal en el que me siento feliz y llena de entusiasmo.


Te comparto que como parte de mi proceso de aprendizaje personal he escrito toda mi vida, desde niña llevaba un diario en uno cuaderno que al paso del tiempo se multiplicó en decenas de ellos, más adelante, la computadora se convirtió en mi mejor amiga y confidente, y en ella guardé archivos llenos de emoción, dolor, ansiedad, angustia e incerttidumbre, en los peores momentos de mi vida. Por supuesto, sobre el teclado he reído y he llorado por horas, he tenido días y noches enteras frente a la pantalla, aprendiendo, soñando, reflexionando, decidiendo...


El libro que presento, lleva por nombre una analogía con la esencia, con lo más elemental pero a la vez con lo más prometedor de un ser humano. La creatividad es una propiedad con la que nacemos todos y es gracias a ella que combinamos nuestros colores primarios para formar combinaciones únicas, delicadas y sensibles, o burdas, toscas y agresivas, tanto, como nuestras circunstancias o nuestras intenciones. Mezclar y formar colores es un proceso en el que se nos va la vida entera, consciente o inconscientemente brillamos o nos opacamos y despertamos o no en los otros el deseo de sacar lo mejor de sí y hacer obras increíbles.


El mejor de mis deseos para cada persona que lea mi libro y profundice en sus palabras y en cada uno de sus doce capítulos, es que encuentre en la terapia de artes expresivas una manera humana, creativa y poderosa, para crear sus propios colores, para brillar en todo su potencial y para descubrir su increíble trascendencia.


Te invito querido lector a acompañarme en este evento de presentación de "Colores Primarios", será un honor que me acompañes en línea en un momento memorable. Como una alegría compartida contigo, te cuento que la fecha de presentación del libro coincide con el 31 aniversario de la fecha de mi examen profesional de Arquitectura, la carrera que ha sido mi punto de partida, referente y fundamento en el camino profesional de aprendizaje continuo. El regalo de tu presencia ese día será para mí valioso y dulce.


Te espero el sábado 15 de agosto, a las 10:00 AM, hora del centro de México. Tendremos una reunión por zoom, a la que te invito a unirte llenando el formato de registro de esa forma recibirás el enlace oportunamente.


INVITADOS ESPECIALES:


Mtra. Renata Adriana Chapa González

Mtra. Sabrina Coco

Javier Santiago Berra Luna

Lic. Eunice Aguilar Navarro

Dra. Cathy Malchiodi

Dra. Monica Wong

Alumnos y exalumnos de Arteterapia


Mensaje especial para alumnos y exalumnos:


Te invito a tener a la mano trabajo visual realizado en tu proceso de aprendizaje, me daría mucho gusto que lo muestres en este evento, ¡habrá un momento especial para compartir!


Llena el formulario y recibe el enlace para unirte al evento, haz clic en este enlace






96 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page