Terapia IFS: Sistemas Familiares Internos
- Aurora Luna Walss
- 25 ago 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 26 sept 2023
Internal Family Systems es el nombre que recibe esta novedosa forma de terapia desarrollada por el Dr. Richard Schwartz y que aquà explico de manera breve. Esta terapia forma parte del grupo creciente de prácticas informadas en trauma, que cada dÃa cobra mayor relevancia en el abordaje de padecimientos de salud mental en nuestros dÃas.
Conceptualizo la PsicotraumatologÃa como un conjunto de terapias, técnicas e intervenciones que se adaptan al marco del Cuidado o Práctica Informada en Trauma. La PsicotraumatologÃa es en sà misma, el "paraguas" bajo el cual se agrupan terapias como EMDR, IFS, Mindfulness, Terapia de Artes Expresivas, Yoga, asà como modelos como ARC, Terapia Basada en Componentes, Terapia Narrativa, Terapias Contextuales, etc., siempre que su abordaje se enmarque en los principios del Cuidado Informado en Trauma.

De esta manera un Psicotraumatólogo deberá tener en su desarrollo profesional, preparación avalada y suficiente en una o más de las terapias mencionadas anteriormente, asà como conocer a profundidad los principios rectores del Cuidado Informado en Trauma.
Terapia IFS Sistemas Familiares Internos
La terapia IFS Sistemas Familiares Internos es un enfoque de psicoterapia que identifica y aborda múltiples subpersonalidades o familias dentro del sistema mental de cada persona. Estas subpersonalidades consisten en partes heridas y emociones dolorosas como la ira y la vergüenza, y partes que intentan controlar y proteger a la persona del dolor de las partes heridas. Las subpersonalidades a menudo están en conflicto entre sà y con el Yo central, un concepto que describe a la persona segura, compasiva e integral que está en el centro de cada individuo. IFS se enfoca en sanar las partes heridas y restaurar el equilibrio y la armonÃa mental cambiando las dinámicas que crean discordia entre las subpersonalidades y el Ser.
IFS fue desarrollado por el psicólogo Richard Schwartz. En su trabajo como terapeuta familiar, Schwartz comenzó a observar patrones en cómo las personas describÃan sus vidas internas: "Lo que escuché repetidamente fueron descripciones de lo que a menudo llamaban sus 'partes': las subpersonalidades en conflicto que residÃan dentro de ellas", dice Schwartz. Comenzó a concebir la mente como una familia y las partes como miembros de una familia que interactuaban entre sÃ. Explorar cómo estos componentes funcionaban entre sà fue la base de IFS y la idea del Yo central.

Cuando se usa
La terapia IFS puede tratar a individuos, parejas y familias. Puede tratar eficazmente una variedad de afecciones y sÃntomas. Éstas incluyen:
Depresión
Ansiedad
Pánico
fobias
Trauma
Uso de sustancias
Condiciones de salud fÃsica como la artritis reumatoide.
Funcionamiento y bienestar general.
Es posible que IFS no sea apropiado para pacientes con enfermedades mentales graves que implican psicosis o paranoia, como la esquizofrenia. Describir a una persona como si tuviera "partes" puede resultar improductivo o perjudicial para esos pacientes.
En 2015, IFS fue designada como una práctica basada en evidencia en el Registro Nacional de Programas y Prácticas Basados ​​en Evidencia, una base de datos creada por los EE. UU. mediante la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias. Por ejemplo, un pequeño ensayo controlado aleatorio encontró que el IFS podrÃa ayudar con el dolor, el funcionamiento fÃsico, los sÃntomas depresivos y la autocompasión en pacientes con artritis reumatoide. Otro encontró que IFS fue eficaz en el tratamiento de los sÃntomas de depresión entre una muestra de mujeres jóvenes. Aún asÃ, IFS no tiene una base de evidencia tan sólida como otras formas de terapia.
Qué esperar
IFS es terapia de conversación en la que trabaja con un terapeuta para identificar y comprender las subpersonalidades o familias especÃficas que conforman su sistema mental interno. Una vez que identifique estas partes, el terapeuta lo ayudará a reconocer sus sentimientos acerca de estas emociones reprimidas, aprenderá cómo liberarlos para que sea más libre de abordar el problema real y, en última instancia, encontrará formas más positivas de manejar los conflictos por su cuenta. El terapeuta puede sugerir ciertas herramientas para ayudarlo a hacer esto, como ejercicios de relajación, visualización, llevar un diario y crear un cuadro que ilustre la relación entre usted mismo y las diferentes partes de usted.
Según el modelo IFS, las partes suelen desempeñar tres funciones comunes:
Gerentes: Los gerentes son partes protectoras que funcionan para controlar el entorno de las personas y gestionar las emociones y las tareas para navegar la vida diaria.
Exiliados: Los exiliados son partes que guardan dolor, miedo o vergüenza por experiencias tempranas, y cargan con las emociones y recuerdos difÃciles asociados con esas experiencias. Los directivos pretenden mantener a los exiliados contenidos y ocultos de la conciencia para evitar la angustia y el dolor.
Bomberos: Los tiroteos se activan cuando los exiliados producen emociones abrumadoras, dolorosas o amenazantes. Los tiroteos tienen como objetivo inhibir esas emociones difÃciles por cualquier medio necesario, como el consumo de sustancias o los atracones.
Por poner un ejemplo, una parte exiliada puede ser el trauma y la ira de abusos anteriores. Estas emociones son reprimidas por el gerente. Y el bombero puede tener una adicción al alcohol, lo que distrae a la persona de enfrentar y volver a experimentar esas emociones difÃciles.
IFS también postula que todo el mundo tiene un Yo central, un yo genuino, esperando ser accedido. El Yo puede identificar, observar y ayudar a que estas partes sean menos extremas, más productivas y coexistan eficazmente.
El Yo tiene muchos rasgos positivos, según el modelo de Schwartz, incluidas las ocho C y las cinco P. La presencia de estos rasgos puede ayudar a identificar cuánto del Yo está disponible en un momento dado y cuánto del Yo puede necesitar aún emerger. Las ocho C son:
Confianza
Calma
Creatividad
Claridad
Curiosidad
Coraje
Compasión
Conectividad
Las cinco P son:
Presencia
Paciencia
Perspectiva
Persistencia
AlegrÃa, (Playfulness)
Los terapeutas pueden ayudar a los pacientes a identificar sus partes y liberar las cargas que conllevan. Para ello, pueden seguir un proceso de seis pasos:
Encuentre: Identifique las partes de su mente y cuerpo que necesitan atención.
Enfoque: preste atención a la parte relevante.
Encarne: dale cuerpo describiéndolo y tu experiencia al respecto.
Sentir: explora cómo te sientes hacia esta parte.
Acepta: Expresa curiosidad sobre esta parte y acepta su presencia.
Miedo: pregunta qué teme esta parte y qué temerÃa si cambiaras su rol.
Aprender a reconocer y explorar estas partes puede ayudar a los pacientes a cambiar el funcionamiento de sus partes y crear un cambio positivo.
Cómo funciona
Según IFS, el Yo central intacto es la esencia de quién eres. Las partes de una persona pueden ser sanadas, transformadas y mejor administradas por el Yo logrando tres objetivos de IFS:
Libera las partes de sus roles extremos.
Restaurar la confianza en uno mismo
Coordinar y armonizar el Yo y las partes, para que puedan trabajar juntos como un equipo con el Yo a cargo.
Qué buscar en un terapeuta IFS
Busque un psicoterapeuta, trabajador social, consejero u otro profesional de salud mental autorizado con formación avanzada en terapia IFS. El Centro de Autoliderazgo de Sistemas Familiares Internos lleva a cabo programas de capacitación. Busque un terapeuta con formación en IFS. Además de la licencia y las credenciales educativas, es importante encontrar un terapeuta con el que se sienta cómodo trabajando.
References:
The Center for Self Leadership. Evolution of the Internal Family Systems Model by Dr. Richard Schwartz, Ph.D. Shadick NA, Sowell NF, Frits ML, et al. A randomized controlled trial of an internal family systems-based psychotherapeutic intervention on outcomes in rheumatoid arthritis: a proof-of-concept study. Journal of Rheumatology. August 2013. Foundation for Self Leadership: IFS, an Evidence-Based Practice
¡Sigue mi trayectoria!
Desarrollo mi trabajo como Profesional ClÃnico Certificado en Trauma CPT-IV, por el International Psychotraumatologist Association y el Trauma Research Foundation.
Te invito a conocer cómo es una terapia informada en trauma, haz clic en este enlace. Conoce más sobre mà y mi trayectoria, te invito a que juntos integremos tu experiencia y construyamos una nueva narrativa.